top of page
IMG-20220831-WA0008.jpg

Dominique Burau

IDIOMAS:

Nativos: español y alemán 

Avanzado: inglés

Formación Académica  

 

Máster en Población y Desarrollo Local Sustentable  

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales –FLACSO- & Universidad de Cuenca  

2003. San Juan Costa Rica/Cuenca-Ecuador  

 

Especialista en Sistemas de Información Geográficos Aplicados a la Gestión Territorial y Ambiental  

Universidad del Azuay  

2002. Cuenca-Ecuador  

 

Diplomada Internacional en Gestión Turística y Desarrollo Sustentable  

Universidad de Guayaquil  

2001. Guayaquil-Ecuador  

 

Diplomada en Gestión Ambiental con Mención en Protección del Medio Físico  

Universidad del Azuay  

2000. Cuenca-Ecuador  

 

Bióloga  

Universidad del Azuay  

1997. Cuenca-Ecuador  

 

Bachiller en Ciencias Especialidad Químico Biológicas  

Colegio Alemán Alexander von Humboldt de Guayaquil  

1991  

Guayaquil-Ecuador 

 

 

 

 

Reconocimiento Profesional  

 

2002 La Ilustre Municipalidad de Cuenca, la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuenca –ETAPA- y la Corporación Parque Nacional Cajas, en la conmemoración del XXVIII Aniversario de la Declaración del Cajas como Área Natural Protegida del Ecuador, confiere un certificado a Dominique Burau, en reconocimiento a su aporte a favor de la conservación y manejo del Parque Nacional Cajas en calidad de Jefe de Área. 

 

2012 El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania y la Central de Colegios Alemanes en el Extrajero, en el marco del concurso de ideas “Aprendizaje Innovativo con Iniciativas de Excelencia” designan al proyecto “Diversión en Ciencias” como portador del premio. 

En el año 2012 Dominique Burau coordina el programa. 

 

 

 

Investigaciones  

 

  • Burau D. & Maldonado P. 1999. Inventario Biológico del Núcleo Urbano del Cantón Chordeleg. I. Municipio de Chordeleg & Universidad de Cuenca. Cuenca-Ecuador.  

 

  • Burau D. 1997. Concentración de Metales en el Factor Biótico y Abiótico del Río Machángara y Utilización del Factor Biótico como Indicador de la Calidad del Agua. Universidad del Azuay & ETAPA. Cuenca-Ecuador.  

 

 

Publicaciones  

 

  • Burau D. 2005. La Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones. Enfoques e Instrumentos de Negociación para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos/Memoria del Taller Regional de Desarrollo de Capacidades. Centro AGUA, Universidad Mayor de San Simón, PROMIC, LA-WETnet & WALIR. Cochabamba-Bolivia.  

 

  • Burau D. 2004. Imitando a la Naturaleza en Nuestros Procesos de Desarrollo. Revista Universidad Verdad. Universidad del Azuay. Cuenca-Ecuador.  

 

  • Burau D. 2002. El manejo del Parque Nacional Cajas: La Experiencia del Ilustre Municipio de Cuenca. Páramo: Las Áreas Protegidas y los Páramos. Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador (GTP). Serie Páramo 10 (GTP). Abya Yala. Quito-Ecuador.  

 

  • Burau D. 2002. Descentralización de Áreas Protegidas: El Caso del Parque Nacional Cajas & el I. Municipio de Cuenca. Proyecto Gran Sumacu. Quito-Ecuador.  

 

  • Burau D. 2001. Importancia del Parque Nacional Cajas. Revista ETAPA. Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potalble y Saneamiento Ambiental. Cuenca-Ecuador.  

 

 

 

Miembro de Redes y/o Asociaciones  

 

Red Alumni Americalatina-Alemania 

En cooperación y con el apoyo de GIZ  Capítulo Ecuador: RE@L ECUADOR  www.alumniportal-latino.net  

Miembro desde sus inicios en el año 2004.  

Coordinadora Nacional en el año 2008.   

 

AEACEC, Asociación Ecuatoriana Alemana de Cultura y Educación de Cuenca  Miembro desde sus inicios en el año 2002.  

Coordinadora de la Comisión de Educación Ambiental en el año 2008. 

 

 

 

Funciones Profesionales en Cargos de Entidades Públicas y Privadas

 

 

2010 & 2011   Coordinadora en Gestión Ambiental y Responsabilidad Social Empresarial

 

              Unidad de Gestión Ambiental y Responsabilidad Social  

Unidad de Negocio HIDROPAUTE-Cooperación Eléctrica del Ecuador CELEC EP  

Instituciones Participantes: Cooperación Eléctrica del Ecuador CELEC EP, Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Educación del Ecuador, Direcciones de Educación del Azuay y Cañar, VVOB, SIEMENS S.A., EMAPAL, Fundación 

Mazán, Gobierno Provincial del Cañar, ETAPA & Fundación Cordillera Tropical.  Lugar: Subcuenca del Río Paute-Ecuador  

 

Desarrollo del Plan de Manejo Ambiental y Social del Proyecto Paute Integral Especialidad: Educación y Comunicación para el Desarrollo Sostenible  

 

Resultados Alcanzados:

 

 ▪ Alianzas y Acuerdos  

  • Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Educación del Ecuador y la Unidad de Negocio HIDROPAUTE de la Corporación Eléctrica del 

Ecuador para la Ejecución de Programas de Educación para el Desarrollo Sostenible  o Coordinación interinstitucional  

  • Administración de convenio  

 

  • Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Unidad de Negocio HIDROPAUTE de la Corporación Eléctrica del Ecuador y SIEMENS S.A. para el Tratado de la Ciencias y la Tecnología Mediante la Indagación  

    • Coordinación interinstitucional  

    • Administración de convenio  

 

  • Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Unidad de Negocio HIDROPAUTE de la Cooperación Eléctrica del Ecuador y el 

Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional –SECAP- para la Ejecución de Capacitaciones Generales  o Coordinación interinstitucional  o Administración de convenio  

 

  • Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Unidad de Negocio HIDROPAUTE de la Cooperación Eléctrica del Ecuador y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional –SECAP- para la 

Ejecución de Capacitaciones GAP  o Coordinación interinstitucional  

o Administración de convenio 

 

  • Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Unidad de Negocio HIDROPAUTE de la Cooperación Eléctrica del Ecuador y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional –SECAP- para la Ejecución de Capacitaciones Generales, dentro del Marco del Programa Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en los Bachilleratos del AID  o Coordinación interinstitucional  

    • Administración de convenio  

 

  • Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Unidad de Negocio HIDROPAUTE de la Cooperación Eléctrica del Ecuador y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional –SECAP- para la Ejecución de Capacitaciones GAP, dentro del Marco del Programa 

Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en los Bachilleratos del AID  o Coordinación interinstitucional  

  • Administración de convenio 

 

▪ Programas de Capacitación Gestionados 

  • Programa Georeferenciación de los Centros Educativos Ubicados en el Área de Influencia Directa (AID) de los Proyectos Hidroeléctricos de la Entidad.  

o Diseño de programa o Gestiones precontractuales y contractuales para ejecución de programa o Administración de contrato  

 

  • Programa Fortalecimiento en Ciencia y Tecnología en los Bachilleratos 

Técnicos del AID o Diseño participativo de programa o Coordinación interinstitucional para ejecución de programa o Administración de convenio 

 

  • Programa Elaboración de Material Didáctico  o Diseño participativo de programa 

  • Gestiones precontractuales y contractuales para ejecución de programa 

  • Administración de contrato  

 

  • Programa Agua, Energía y Naturaleza  o Diseño participativo de programa 

  • Gestiones precontractuales y contractuales para ejecución de programa 

  • Administración de contrato  

 

  • Programa Gestión Ambiental y Participación Estudiantil  o Diseño participativo de programa 

  • Gestiones precontractuales y contractuales para ejecución de programa 

  • Administración de contrato  

 

  • Programa Separación de Desechos Sólidos Domiciliarios en los 

Centros de Educación Básica del AID  o Diseño participativo de programa 

  • Gestiones precontractuales y contractuales para ejecución de programa 

  • Administración de contrato  

 

  • Programa Pequeños Científicos en la Escuela  

“Diversión en Ciencias” o Diseño participativo de programa 

o Coordinación interinstitucional  

 

 

2007 & 2008   Coordinadora de la Oficina Regional para los Países Andinos

 

             Oficina Regional para los Países Andinos  

Fondo Valenciano por la Solidaridad –FVS-  

Instituciones Participantes: Fondo Valenciano por la Solidaridad, 

Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones, AEACID, Programa ART-PNUD, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Relaciones Exteriores, AGECI, InWEnt Entidad Alemana para la Capacitación Continua y el Desarrollo, RE@L ECUADOR & Fundación Waaponi. 

Lugar: Ecuador y Perú 

 

Coordinación y Seguimiento de los Fondos del FVS para Proyectos de Desarrollo

 

Resultados Alcanzados:

 

▪ Alianzas y Acuerdos  

  • Suscripción de convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones y el FVS 

    • Coordinación interinstitucional  

    • Administración de convenio  

 

  • Trámite para el registro de la cooperación internacional en el Ecuador y suscripción del convenio marco con el estado ecuatoriano  

 

▪ Organización de la Administración  

  • Elaboración del Manual de Funciones para la Oficina Regional de FVS en Ecuador  

  • Implementación de la Oficina Regional del FVS en 

            Ecuador  

  • Equipamiento de la Oficina Regional del FVS en Ecuador  

  • Seguimiento y actualización permanente los gastos y la contabilidad de la Oficina Regional del FVS en Ecuador  

  • Elaboración de las agendas de las misiones internacionales y su recibimiento y guianza, en los territorios con proyectos regionales subvencionados por el FVS  

 

  • Coordinación permanente con la Oficina Central del FVS en ValenciaEspaña  

  • Coordinación permanente con las autoridades regionales,  relacionadas directamente con la ejecución de los proyectos subvencionados por el FVS  

  • Seguimiento a los Proyectos Regionales Subvencionados por el  

Fondo Valenciano por la Solidaridad  

  • Asistencia técnica a los socios regionales en la identificación, formulación,   seguimiento,    monitoreo y   evaluación    de   los  

          proyectos regionales subvencionados por el FVS  

 

▪ Información y Comunicación 

  • Información periódico, sobre los avances de los proyectos regionales subvencionados por el FVS, a la Oficina Central del FVS en ValenciaEspaña  

  • Motivación continúa a los socios regionales para propiciar una participación real y la buena ejecución en los avances de los proyectos subvencionados por el FVS  

  • Facilitación continua de información sobre programas de capacitación y documentos, relacionados con el contendido de las principales temáticas tratadas en los proyectos regionales subvencionados por el FVS 

 

 



 

2005 & 2006  Secretaria Técnica  

  

Secretaría Técnica  de la Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones  

 

PRIMERA MANCOMUNIDAD JURÍDICAMENTE RECONOCIDA EN EL ECUADOR 

 

Instituciones Participantes: Municipios de San Fernando, Girón, Santa Isabel, Nabón, Oña, Pucará, Saraguro, Chilla, Zaruma, Pasaje, El Guabo y Machala, concejos provinciales de Azuay y El Oro.  

DED, SNV, PROLOCAL-Banco Mundial, UE, CREA, Fondo Valenciano, COSUDE, INTERCOOPERATION, PROMAS-Universidad de Cuenca..  

Lugar: Cuenca del río Jubones-Ecuador  

 

Coordinación de la Secretaría Técnica

 

Resultados Alcanzados 

 

▪ Alianzas y Acuerdos  

  • Acuerdo interinstitucional entre el Fons Valencià y la  Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones para la implementación del proyecto: Fortalecimiento Institucional de la Mancomunidad de la Cuenca del Jubones en el Sur del Ecuador para la Implementación de Estrategias de Gestión Integradas de Recursos  Hídricos   en el      Ámbito 

Territorial de la Cuenca del  

Jubones Mediante la Cogestión de los Gobiernos Seccionales  o Diseño participativo de proyecto o Coordinación interinstitucional  o Administración del acuerdo o Ejecución de proyecto  

 

 

  • Oficialización del Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica (DED) con la Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones, 

comunicando el inicio de la cooperación técnica con la entidad  para el Fortalecimiento Institucional  

  • Coordinación interinstitucional  o Administración de acuerdo  o Contraparte nacional ante el DED 

  • Coejecución del plan de fortalecimiento institucional 

  • Coejecución de capacitaciones para funcionarios municipales e integrantes de organizaciones de agua 

 

  • Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo “SNV” y la Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones  o Coordinación interinstitucional  

    • Administración de convenio  

 

  • Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones y el Proyecto PDDL-Intercooperación  

    • Coordinación interinstitucional  

    • Administración de convenio  

 

  • Acuerdo Interinstitucional entre la Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones, DED & Promas-Universidad de Cuenca, para el desarrollo de la “Elaboración de Mapas de Fuentes de Agua y Comunidades, y Validación del Mapa de Uso Actual de Suelo”, dentro del programa de protección de fuentes de agua en la subcuenca del río Minas-cuenca del Jubones  

    • Coordinación interinstitucional  o Administración de convenio  

    • Coejecución de proyecto 

 

  • Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones y el Centro de Reconversión Económica de Azuay, Cañar y Morona Santiago para la Protección de Fuentes de Agua  o Coordinación interinstitucional  

    • Administración de convenio  

 

  • Convenio de Cooperación Interinstitucional para el Inventario de los Recursos Hídricos en la Provincia del Azuay  o Coordinación interinstitucional  o Administración de convenio 

    • Coejecución de inventario 

 

  • Acuerdo Marco de Colaboración entre el Proyecto FAO- FODEPAL y la Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones  o Coordinación interinstitucional  o Administración de convenio  

    • Ejecución de capacitaciones para funcionarios municipales 

 

  • Acuerdo Interinstitucional entre la Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones, el PROLOCAL, InWent, Re@l-Alumni-Ecuador, DED,SNV & 

PDDL-Intercooperation; para el desarrollo de la capacitación especializada “Hacia un Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas”  

  • Coordinación interinstitucional  o Administración de convenio  

  • Ejecución de proyecto 

 

  • Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones y la Universidad del Azuay  

  • Coordinación interinstitucional  

  • Administración de convenio  

 

▪ Legalización de la Entidad  

  • Gestión para legalización de la MCRJ  

  • Publicación en registro oficial  

  • Facilitación de la elección de directiva de la MCRJ 

 

▪ Organización de la Administración  

  • Secretaría Técnica integrada y operando  

  • FODA  

  • Identificación de actores  

  • Elaboración plan de fortalecimiento institucional  

  • Creación y fortalecimiento de unidades de gestión ambiental  

  • Equipamiento de la oficina  

  • Gestión de proyecto con el Fons Valencià  

  • Cooperación técnica con el DED  

  • Cooperación técnica con el SNV  

 

▪ Evaluaciones, Diagnósticos y Escenarios 

  • Sistematización de planes de desarrollo cantonales  

  • Inventario de recursos hídricos en la subcuenca del río Minas 

  • Programa de protección de fuentes de agua y seguridad alimentaria  o Elaboración de términos de referencia  o Coordinación interinstitucional 

o Ejecución de projectos 

 

▪ Información, Comunicación y Capacitación  

  • Coordinación interinstitucional de programas de capacitación especializada abiertos a la comunidad relacionada con la MCRJ 

    • Hacia un Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas  o Metodologías Participativas de Capacitación  

    • Metodología FODA  o Manejo de Tiempo  

    • Planificación Estratégica  

 

  • Coordinación interinstitucional de programas de capacitación especializada internos para la participación de técnicos de la MCRJ  

    • Curso Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas  o Diplomado Superior Gestión y Formulación de Proyectos  

    • Programa de Manejo Integrado de Cuencas: Curso Gestión de Riesgos de 

Desastres y Prevención ante Catástrofes Naturales  o Programa de Manejo Integrado de Cuencas: Curso Gestión de 

Organizaciones Rurales de Servicio  o Programa de Manejo Integrado de Cuencas: Curso Alternativas 

Ecológicamente Apropiadas en la Producción Agrícola  o Programa de Manejo Integrado de Cuencas: Curso Uso y Gestión Sostenible del Agua en la Agricultura  

 

  • Diseño, impresión y difusión de material didáctico  

  • Diseño y Funcionamiento de una Página WEB  

  • Programa de educación ambiental para los centros educativos en la cuenca del Jubones 

  • Diseño participativo de programa 

  • Donación de Fondos a través de la Fundación Rexroth  

 

 

2002   Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental  

 

Unidad de Gestión Ambiental  

I. Municipio de Azogues  

Instituciones Participantes: COPOE, CREA, USAID ARD-3D, Ciudadanía, 

Fundación Mazán, Juntas Parroquiales, H. Consejo Provincial del Cañar, 

EMAPAL, PROMAS-Universidad de Cuenca 

Lugar: Azogues-Ecuador  

 

Coordinación de la Unidad de Gestión Ambiental

 

Resultados Alcanzados:

 

▪ Alianzas y Acuerdos  

  • Miembro del Grupo Coordinador ante el Proyecto con ARD-3D (USAID) 

“Recuperación de las Márgenes del Río Burgay”  

  • Participación interinstitucional en la elaboración y discusión del Proyecto de Ley para la Creación del Consejo de Cuenca del Paute  

  • Delegada por el Alcalde ante el Consejo de Programación de Obras de Emergencia de las Cuencas del Río Paute y sus Afluentes (COPOE)  

 

▪ Legalización de la Entidad  

 Ordenanza Reguladora de las Actividades Antrópicas en el Cantón Azogues 

o Elaboración, negociación y facilitación para aprobación de ordenanza 

 

▪ Organización de la Administración  

 Implementación de la oficina de la Unidad de Gestión Ambiental o Entrenamiento a personal 

o Equipamiento de oficina 

 

▪ Evaluaciones, Diagnósticos y Escenarios 

  • Proyecto de Revegetación de Canteras Abandonadas en el Cantón Azogues  o Asesoramiento 

  • Términos de Referencia del Plan de Manejo para la Microcuenca del Tabacay – Cuenca del Paute  

o Elaboración participativa de términos de referencia o Coordinación Interinstitucional 

 

▪ Información, Comunicación y Capacitación  

  • Programa de Educación Ambiental para Escuelas y Colegios en el Cantón Azogues – Cuenca del Paute  

    • Coelaboración participativa de términos de referencia 

 

  • Proyecto Educación y Comunicación para el Manejo de Recursos Naturales en el Cantón Azogues y la Cuenca Hidrográfica del Río 

Burgay  

  • Elaboración participativa de términos de referencia o Coordinación interinstitucional 

 

  • Actividades de sensibilización ambiental con los actores de la  microcuenca del río Tabacay 

  • Equipamiento del Aula de Educación Ambiental  

 

          

2001         Jefe del Parque Nacional Cajas

 

Dirección de Gestión Ambiental  

Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable y 

Alcantarillado de Cuenca –ETAPA-  

Instituciones Participantes: Ministerio del Ambiente, Ministerio de Obras Públicas, Gerencia General Operativa, Banco Interamericano de Desarrollo, Comunidades, Proyecto de Desarrollo Comuncal Forestal –DFC- & I. 

MUNICIPIO DE CUENCA  

Lugar: Cuenca-Ecuador  

 

Coordinación Técnica y Administrativa del Parque Nacional Cajas

Descentralización del Parque Nacional Cajas

 

Resultados Alcanzados 

 

▪ Alianzas y Acuerdos 

  • Administración de convenio de descentralización entre el I. Municipio de Cuenca y el Ministerio del Ambiente, a cargo de ETAPA 

  • Asistencia Técnica y Logística en el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre ETAPA y MOP – GGO  

 

▪ Organización de la Administración  

Implementación del proceso de descentralización para la administración local del Parque Nacional Cajas, suscrito entre el Ministerio del Ambiente y la I. Municipalidad de Cuenca 

 

▪ Evaluaciones, Diagnósticos y Escenarios 

  • Evaluación de la calidad del agua de las microcuencas hidrográficas del Parque Nacional Cajas  

  • Actualización del plan de manejo integral del Parque Nacional Cajas 

 

▪ Información, Comunicación y Capacitación  

  • Actividades de concienciación y sensibilización en las comunidades aledañas al Parque Nacional Cajas  

  • Implementación del “Programa de Educación Ambiental” en escuelas y colegios de las comunidades aledañas al Parque Nacional Cajas   

  • Actividades de información y comunicación a Guardaparques  

 

Desarrollo de Actividades Profesionales de Libre Ejercicio 

 

 

2011-2022     Coordinación Académica y Administrativa 

Programa de Educación Ambiental, Ciencia y Tecnología Pequeños 

Científicos en la Escuela 

“Diversión en Ciencias” 

Instituciones Participantes: Unidad de Negocio HIDROPAUTE de la Cooperación Eléctrica del Ecuador, Asociación Ecuatoriana-Alemana de cueltura y Educación de Cuenca, SIEMENS, Cooperación Belga para el Desarrollo-VVOB, Ministerio de Educación- Coordinación Zonal 6 & 75 centros educativos de educación básica de los cantones Azogues, Gualaceo, Paute, Guachapala, El Pan y Sevilla de Oro. 

Lugar: Subcuenca del Paute-Ecuador   

 

2007             Coordinación General  

Identificación de Potenciales Socios en Ecuador para InWEnt 

Instituciones Participantes: Internationale Weiterbildung und Entwicklung 

(InWEnt) & RE@L ECUADOR  

Lugar: Ecuador/Perú/Alemania  

 

2006             Coordinación Interinstitucional  

                    Diplomado Superior en Gerencia de Gobiernos Seccionales  

  • Diseño de interinstitucional de programa 

                    Instituciones Participantes: Universidad del Azuay, Universidad Católica Santiago 

    de Guayaquil, Universidad Casa Grande de Guayaquil, Universidad Tecnológica

             Equinoccial & ARD-3D/USAID   

                    Lugar: Quito, Guayaquil & Cuenca - Ecuador  

 

2005              Coordinación Académica  

Programa de Formación a las Juntas Parroquiales de la Cuenca Alta y Media del Jubones: Una Inversión en el Talento Humano para el Desarrollo Sustentable  

▪ Diseño de Perfiles Curriculares, Desarrollo de Módulos Académicos y Elaboración de Material Didáctico  

Instituciones Participantes: Ministerio de Bienestar Social, Proyecto PROLOCAL-Banco Mundial, AJUPA & Universidad del Azuay.  

Lugar: Cuenca del Jubones-Ecuador  

 

2004              Coordinación Interinstitucional 

Proyecto Fortalecimiento Institucional de la Mancomunidad de la Cuenca del Jubones en el Sur del Ecuador para la Implementación de Estrategias de Gestión Integradas de Recursos Hídricos en el Ámbito Territorial de la Cuenca del Jubones Mediante la Cogestión de los Gobiernos Seccionales  

▪ Elaboración de proyecto 

Instituciones Participantes: Fondo Valenciano por la Solidaridad, 

Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones, COSUDE & Projubones  Lugar: Cuenca del Jubones-Ecuador 

 

2004         Coordinación Académica  

Programa de Capacitación a las Organizaciones Comunitarias y Organizaciones Sociales de la Cuenca Alta y Media del Jubones: Una Inversión en el Talento Humano para el Desarrollo Sustentable.  

▪ Diseño de Perfiles Curriculares.  

Instituciones Participantes: Ministerio de Bienestar Social, Proyecto PROLOCAL, Cantones -Girón, San Fernando, Santa Isabel, Nabón y Pucará- & PROJUBONES-RED.  

Lugar: Cuenca del Jubones-Ecuador  

 

2003 & 2004   Coordinación General  

Identificación de Líneas Estratégicas para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos en la Cuenca Hidrográfica del Río Jubones y Asesoría Ambiental al H. Consejo Provincial del Azuay.  

Instituciones Participantes: Ministerio de Bienestar Social, Proyecto PROLOCAL, PROJUBONES-RED, Municipios -Girón, San Fernando, Santa Isabel, Nabón, Pucará, Pasaje & Saraguro-, Universidad del Azuay & Prefectura del Azuay.  

Lugar: Cuenca del Jubones-Ecuador  

  

2003         Coordinación General  

Estudio de Impacto Ambiental  Hospital Universitario del Río.  

Instituciones Participantes: Comisión de Gestión Ambiental del Cantón 

Cuenca & Universidad del Azuay  

Lugar: Cuenca-Ecuador  

 

2002-2003      Asesoría Técnica  

Sistematización de los Planes de Desarrollo Cantonales de la Provincia del Azuay. Componentes: Turismo & Población.  

Instituciones Participantes: H. Consejo Provincial del Azuay & Universidad del Azuay  

Lugar: Cuenca-Ecuador  

 

2001-2002     Coordinación General  

Estudio de Impacto Ambiental  

Planta Turística en el Sector de Quínuas-Azuay.  

Instituciones Participantes: Comisión de Gestión Ambiental del Cantón Cuenca  

Lugar: Cuenca-Ecuador  

 

2001-2002      Coordinación General  

Elaboración del Plan de Manejo Integral para la Microcuenca del Río Llaviucu.  

Instituciones Participantes: Empresa Pública Municipal de 

Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado & Universidad de Cuenca  

Lugar: Cuenca-Ecuador  

 

2001

 

      Dirección de Proyecto  

         Elaboración e Implementación del Plan Piloto de Bioestabilización

         de Taludes en la Carretera Cuenca-Molleturo-El Empalme.  

         Instituciones Participantes: Universidad del Azuay & Ministerio de Obras Públicas (MOP-GGO)  

         Lugar: Cuenca-Ecuador   

 

 

2000  

 

      Asesora General  

       Sistematización de proyectos PPD –Componente Género-  

       Instituciones Participantes: Oficina de Investigaciones Sociales y del 

       Desarrollo (OFIS) y Naciones Unidas 

       Lugar: Cuenca-Ecuador   

 

 

 

Experiencia Docente 

 

2007  Docencia Universitaria  

Materia: Gestión Ambiental  

Maestría en Arquitectura del Paisaje  

Universidad de Cuenca  

Cuenca-Ecuador  

 

2006  Docencia Universitaria  

Materia: Manejo de Cuencas Hidrográficas  

Maestría en Manejo de Recursos Naturales Renovables  

Universidad Agraria del Ecuador  

Guayaquil-Ecuador  

 

2006  Docencia Universitaria  

Materia: Pensamiento Contemporáneo/Ecología  

Escuela de Comunicación  

Facultad de Filosofía  

Universidad del Azuay  

Cuenca-Ecuador  

 

2005    

Docencia Universitaria  

Materia: Proyectos  

Especialización en Diseño de Jardines  

Educación Continua  

Universidad del Azuay  

Cuenca-Ecuador  

 

2005   

Docencia Universitaria  

Materia: Pensamiento Contemporáneo/Ecología  

Escuela de Comunicación  

Facultad de Filosofía  

Universidad del Azuay  

Cuenca-Ecuador  

 

2004   

Docencia Universitaria  

Materia: Arquitectura y Ambiente  

Facultad de Arquitectura  

Universidad de Cuenca  

Cuenca-Ecuador 

 

2004   

 

Docencia Universitaria  

Materia: Manejo de Cuencas Hidrográficas  

Maestría en Manejo de Recursos Naturales Renovables  

Universidad Agraria del Ecuador  

Guayaquil-Ecuador  

2003    

Docencia Universitaria  

Materia: Pensamiento Contemporáneo/Ecología  

Escuela de Comunicación  

Facultad de Filosofía  

Universidad del Azuay  

Cuenca-Ecuador  

 

2003   

Docencia Universitaria  

Materia: Empresas y Medio Ambiente  

Maestría en Administración de Empresas –MBA-  

Educación Continua  

Universidad del Azuay  

Cuenca-Ecuador  

 

2003  Docencia Universitaria  

Materia: Inventario de Atractivos Turísticos  

Curso de Graduación  

Escuela de Turismo  

Facultad de Filosofía  

Universidad del Azuay 


                               

bottom of page